Rivaroxaban
Rivaroxaban
¿Rivaroxaban para que sirve?
El rivaroxabán se usa junto con aspirina de baja dosis para ayudar a prevenir un ataque cardíaco, un derrame cerebral y la muerte en personas con un determinado problema cardíaco (enfermedad de las arterias coronarias o CAD, por sus siglas en inglés) o en personas que tienen flujo sanguíneo reducido en los brazos y las piernas (enfermedad de las arterias periféricas o PAD, por sus siglas en inglés), incluidas aquellas que se hayan sometido a cirugía para PAD. En pacientes con PAD, es posible que este medicamento también ayude a reducir el riesgo de obstrucción vascular de las manos, las piernas y los pies, y el riesgo de amputación. El rivaroxaban es un anticoagulante que actúa inhibiendo la acción de ciertas proteínas de coagulación en la sangre.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Precios de Rivaroxaban
Buscando los precios más bajos
Rivaroxaban preguntas frecuentes
No suspenda el uso de rivaroxaban a menos que su médico se lo indique. Si deja de tomar este medicamento prematuramente, su riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos graves (por ejemplo, derrame cerebral, coágulos en piernas/pulmones) es mayor. Su médico podría indicarle tomar un medicamento anticoagulante o antiagregante plaquetario diferente para reducir el riesgo. Busque atención médica de urgencia si presenta debilidad en un lado del cuerpo, dificultad para hablar, cambios de la vista repentinos, confusión, dolor en el pecho, dificultad para respirar o dolor/calor/hinchazón de piernas.
Las personas que toman este medicamento pueden sangrar cerca de la médula espinal después de ciertas intervenciones de la columna vertebral. El sangrado en esta zona puede causar parálisis que dura por un período de tiempo prolongado o que podría ser permanente. Hable con su médico acerca de los riesgos y beneficios antes de someterse a cualquier intervención de la columna vertebral. Es posible que aumente el riesgo de sangrado si tiene una deformidad espinal, o si se he sometido a alguna intervención/cirugía de la columna previamente (por ejemplo, colocación de catéteres epidurales, dificultad al recibir una punción lumbar/epidural), o si toma otros medicamentos que pueden causar sangrado/moretones (incluyendo antiagregantes plaquetarios como clopidogrel, anticoagulantes como warfarina/enoxaparina, medicamentos antiinflamatorios no esteroides, AINE, como el ibuprofeno). Informe inmediatamente a su médico si presenta síntomas como dolor de espalda, entumecimiento/hormigueo/debilidad en las piernas, pérdida del control de las funciones intestinales o de la vejiga (incontinencia).
IMPORTANTE: CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.