Oxycontin
Oxycodone Hcl
¿Oxycontin para que sirve?
Este medicamento se usa para ayudar a aliviar el intenso dolor crónico (por ejemplo, debido al cáncer). La oxicodona pertenece a una clase de fármacos conocidos como analgésicos opioides. Actúa en el cerebro para cambiar cómo el cuerpo siente y responde al dolor. Las potencias más altas de este medicamento (más de 40 miligramos por pastilla) solo deben usarse si ha estado tomando de forma regular cantidades moderadas a grandes de analgésicos opioides. Estas potencias podrían causar una sobredosis (incluso la muerte) si las toma una persona que no ha estado tomando medicamentos opioides de forma regular. No use oxicodona de liberación prolongada para aliviar el dolor leve o que se quita en unos días. Este medicamento no está indicado para uso ocasional (según lo necesite).
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Precios de Oxycontin
Buscando los precios más bajos
Oxycontin preguntas frecuentes
Consulte también la sección de Advertencia.
Lea la Guía del medicamento que su farmacéutico le ofrece antes de tomar la oxicodona de acción prolongada y cada vez que renueve su receta. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Tome este medicamento siguiendo un régimen de dosificación según lo recetado por su médico, no según lo necesite para el dolor irruptivo (repentino). Tome este medicamento con o sin alimentos, generalmente cada 12 horas. Si le produce náuseas, le puede ayudar tomarlo con alimentos. Consulte a su médico o farmacéutico acerca de alternativas para disminuir las náuseas (por ejemplo, recostarse durante 1 ó 2 horas con movimientos mínimos de cabeza). Si persisten las náuseas, acuda a su médico.
Trague las pastillas enteras. No las parta, triture, mastique ni disuelva. Hacerlo puede liberar todo el fármaco en un sólo pulso, aumentando el riesgo de sufrir una sobredosis de oxicodona.
Para minimizar el riesgo de atragantarse o tener dificultad para tragar la pastilla, tome solo una pastilla a la vez si su dosis es de más de una pastilla. No enjuague, lama ni moje la pastilla antes de metérsela en la boca. Asegúrese de tomar suficiente agua con cada pastilla para tragarla entera.
Evite la toronja (en gajos o en jugo) mientras recibe tratamiento con este medicamento, a menos que su médico o farmacéutico le indique que lo puede hacer sin tener problemas. La toronja puede aumentar la posibilidad de sufrir efectos secundarios con este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información.
La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. No aumente la dosis, no tome el medicamento con más frecuencia ni por más tiempo de lo recetado. Suspenda correctamente el uso del medicamento cuando se le indique.
Antes de empezar a tomar este medicamento, averigüe con su médico o farmacéutico si debe suspender o cambiar cómo usa sus otros medicamentos opioides. Otros analgésicos (por ejemplo, acetaminofeno, ibuprofeno) también pueden recetarse con este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico sobre el uso prudente de oxicodona con otros medicamentos.
La suspensión repentina de este medicamento puede causar síntomas de abstinencia, especialmente si lo usó durante mucho tiempo o en dosis altas. Para prevenir la abstinencia, es posible que su médico disminuya su dosis lentamente. Informe inmediatamente a su médico o farmacéutico si presenta síntomas de abstinencia, por ejemplo, inquietud, cambios mentales/anímicos (incluyendo ansiedad, dificultad para dormir, pensamientos suicidas), ojos llorosos, secreciones nasales, náuseas, diarrea, sudoración, dolores musculares o cambios repentinos en el comportamiento.
Cuando se usa durante un período prolongado, este medicamento puede perder su eficacia. Si siente que el efecto del medicamento disminuye, informe a su médico.
Aunque este medicamento ayuda a muchas personas, puede causar adicción. El riesgo podría ser mayor si tiene un trastorno mental/anímico o de adicción (por ejemplo, consumo excesivo de fármacos/drogas/alcohol o adicción a dichas sustancias). Tome este medicamento exactamente como se lo recetaron para reducir el riesgo de adicción. Consulte a su médico o farmacéutico para obtener información adicional.
Informe a su médico si el dolor no mejora, si empeora o si tiene un dolor nuevo.