Antes de tomar eritromicina, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ésta, a otros antibióticos macrólidos (por ejemplo, azitromicina, claritromicina), o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: enfermedad renal, enfermedad hepática, cierta enfermedad muscular (miastenia gravis).
La eritromicina puede causar una afección que altera el ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT). Con poca frecuencia, la prolongación del intervalo QT puede resultar en un ritmo cardíaco rápido/irregular grave (rara vez mortal) y en otros síntomas (por ejemplo, mareos intensos, desmayos) que requerirán atención médica de urgencia.
El riesgo de presentar prolongación del intervalo QT puede aumentar si sufre de ciertas afecciones médicas o si está tomando otros medicamentos que pueden causar la prolongación del intervalo QT. Antes de usar eritromicina, informe a su médico o farmacéutico acerca de todos los fármacos que toma y si presenta cualquiera de las siguientes afecciones: ciertos problemas cardíacos (insuficiencia cardíaca, ritmo cardíaco lento, prolongación del intervalo QT en el ECG), antecedentes familiares de ciertos problemas cardíacos (prolongación del intervalo QT en el ECG, muerte súbita cardíaca).
Los niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre también pueden aumentar su riesgo de presentar prolongación del intervalo QT. El riesgo puede ser mayor si usa ciertos fármacos (por ejemplo, diuréticos) o si sufre de ciertas afecciones médicas, como sudoración intensa, diarrea o vómitos. Hable con su médico sobre el uso prudente de eritromicina.
La eritromicina puede reducir la eficacia de las vacunas elaboradas con bacterias vivas (por ejemplo, la vacuna contra la tifoidea). Antes de recibir cualquier inmunización/vacuna, informe a su profesional médico que está usando eritromicina.
Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales).
Algunos productos de eritromicina pueden contener sodio. Pida más información a su médico o farmacéutico si sigue una dieta alimenticia baja en sal o si presenta una afección que podría empeorar si aumenta su ingesta de sal (por ejemplo, insuficiencia cardíaca).
Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento, especialmente a la pérdida de la audición y a la prolongación del intervalo QT (vea arriba).
Los bebés pueden correr un riesgo más alto de presentar un determinado problema estomacal. Si el niño presenta vómitos o mayor irritabilidad al comer, comuníquese de inmediato con el pediatra.
Si está embarazada, notifique a su médico antes de usar este medicamento.
Este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.