Cosentyx 150Mg
Secukinumab
¿Cosentyx 150Mg para que sirve?
Este medicamento se usa para tratar psoriasis en placas y ciertos tipos de artritis (por ejemplo, artritis de la columna, artritis psoriásica, espondiloartritis axial, artritis asociada a entesitis). También se usa para tratar determinada afección cutánea (hidradenitis suppurativa). El secukinumab pertenece a una clase de fármacos conocidos como anticuerpos monoclonales. Actúa inhibiendo la acción de cierta proteína natural de su organismo (interleucina-17A) que puede causar inflamación e hinchazón.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Precios de Cosentyx 150Mg
Buscando los precios más bajos
Cosentyx 150Mg preguntas frecuentes
No comparta este medicamento con nadie.
Es posible que se realicen análisis de laboratorio y/o exámenes médicos (por ejemplo, hemogramas completos) mientras use este medicamento. Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para más información.
Es importante recibir cada dosis de este medicamento a la hora programada. Si omite una dosis, consulte de inmediato a su médico o farmacéutico para establecer un nuevo horario de dosificación. No duplique la dosis para ponerse al día.
En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades para respirar, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de EE.UU. pueden llamar a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar a un centro provincial para el control de intoxicaciones.
IMPORTANTE: CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.
Puede causar diarrea. Consulte lo antes posible a su médico o farmacéutico si este efecto persiste o empeora.
Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.
Este medicamento puede reducir su capacidad para combatir infecciones. Esto puede hacerlo más propenso a contraer una infección grave o empeorar cualquier infección que ya tenga. Informe de inmediato a su médico si presenta algún signo de infección (por ejemplo, dolor de garganta persistente, fiebre, escalofríos, manchas blancas en la boca, tos).
Informe de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: dolor estomacal/abdominal, diarrea con sangre/mucosidad.
Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o al MedWatch: The FDA Safety Information and Adverse Event Reporting Program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.
Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico.
Lea la Guía del medicamento y las Instrucciones de uso para el paciente que su farmacéutico le facilita, antes de empezar a usar secukinumab y cada vez que renueve su receta. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Antes de recibir el tratamiento con este medicamento, su médico se asegurará que haya recibido todas sus vacunas y también le someterá a una prueba de tuberculosis (TB). Durante y después del tratamiento con este fármaco, su médico debe supervisarle para detectar síntomas de tuberculosis. Si fuera necesario, debe tratarse la tuberculosis u otras infecciones antes de recibir este medicamento.
Este medicamento se inyecta debajo de la piel, según las indicaciones de su médico. La inyección se administra en la parte superior del brazo, muslos o abdomen (al menos a 2 pulgadas del ombligo). La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. Para los niños, la dosificación también dependerá de su peso. Siga exactamente las indicaciones de su médico.
Si usted se está inyectando este medicamento en casa, aprenda de su profesional sanitario y de las instrucciones del producto todas las instrucciones de preparación y uso. Lávese las manos antes de usar este medicamento. Siga las indicaciones en Instrucciones de uso para sacar el medicamento del refrigerador y llevarlo a temperatura ambiente por el tiempo indicado antes de que lo inyecte. No agite el medicamento. El medicamento debe ser incoloro o ligeramente amarillo. Antes de usar este producto, verifique visualmente que no presente turbiedad, partículas ni decoloración. En cualquiera de estos casos, no use el líquido. Antes de inyectar cada dosis, limpie con alcohol el área donde aplicará la inyección. Cada vez que se inyecte cambie de sitio de inyección para reducir las lesiones debajo de la piel. No inyecte el medicamento en áreas de piel con cicatrices o estrías, o en piel que esté irritada, adolorida, con moretones, enrojecida, endurecida o afectada con psoriasis. Para minimizar la aparición de moretones, no frote el sitio de inyección después de inyectarse. Aprenda a guardar y desechar prudentemente los materiales médicos. No vuelva a usar las jeringas.
Para beneficiarse al máximo de este medicamento, úselo regularmente. Marcar su calendario con recordatorios podría ayudarle a acordarse.
Informe a su médico si su afección no mejora o si empeora.
Antes de usar secukinumab, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a éste o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos (por ejemplo, látex que se encuentra en la tapa de la aguja en la jeringa precargada) que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: infección activa/reciente/recurrente (por ejemplo, tuberculosis, herpes), enfermedad intestinal (por ejemplo, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa).
El secukinumab puede hacerlo más propenso a contraer infecciones o puede empeorar cualquier infección que ya tenga. Evite el contacto con personas que tengan infecciones que puedan ser contagiosas (por ejemplo, varicela, COVID-19, sarampión, gripe). Consulte a su médico si se ha expuesto a una infección o si requiere más información.
Informe a su profesional médico que está usando secukinumab antes de recibir cualquier inmunización/vacuna. Evite el contacto con personas que recientemente hayan recibido vacunas elaboradas con microbios vivos (como la vacuna nasal contra la gripe).
Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales).
Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios.
No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.
Guarde este producto en el refrigerador. No lo congele. Manténgalo en su caja original para protegerlo de la luz hasta que lo use. Algunas formulaciones de este medicamento se pueden guardar a temperatura ambiente durante hasta 4 días. Revise el envase del producto para ver si esto aplica a su producto. Si no, el medicamento debe utilizarse no más de 1 hora después de haberlo sacado del refrigerador. Deseche toda porción sobrante después de usarlo.
No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos.