Bupropion Hcl
Genérico de Wellbutrin Sr
¿Bupropion Hcl para que sirve?
Este medicamento se usa para tratar la depresión. El bupropión actúa al ayudar a restaurar el equilibro de ciertas sustancias naturales (dopamina, norepinefrina) en el cerebro.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Precios de Bupropion Hcl
Buscando los precios más bajos
Imágenes de Bupropion Hcl
Ver más imágenes de Bupropion Hcl (5)Bupropion Hcl preguntas frecuentes
No comparta este medicamento con nadie.
Es posible que se realicen estudios de laboratorio y/o médicos (como presión arterial, función hepática) mientras tome este medicamento. Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para más información.
Lea el Folleto de información para el paciente y la Guía del medicamento que su farmacéutico le ofrece, antes de empezar a usar bupropión y cada vez que renueve su receta. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta.
Tome este medicamento vía oral, con o sin alimentos, según las indicaciones de su médico, generalmente 3 veces al día. Si le produce malestar estomacal, puede tomarlo con alimentos. Es importante tomar las dosis con por lo menos 6 horas de separación o según las indicaciones de su médico para reducir el riesgo de sufrir convulsiones.
El fabricante indica no triturar, cortar ni masticar la pastilla antes de tomarla. Sin embargo, muchos fármacos similares (pastillas de liberación inmediata) pueden triturarse, cortarse o masticarse. Siga las indicaciones de su médico sobre cómo tomar este medicamento.
No tome ni más ni menos medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo recetado. Tomar una dosis de bupropión mayor que la recomendada puede aumentar su riesgo de sufrir una convulsión.
La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. Es posible que aumenten su dosis lentamente para reducir efectos secundarios como el insomnio y disminuir su riesgo de sufrir convulsiones. Para que no le afecte el sueño, no tome este medicamento cerca de la hora de acostarse. Si el insomnio se vuelve muy molesto, informe a su médico.
Para beneficiarse al máximo de este medicamento, úselo regularmente. Para recordar más fácilmente, úselo a la misma hora cada día.
No suspenda este medicamento sin antes consultar a su médico. Algunas afecciones pueden empeorar si lo suspende repentinamente. Es posible que sea necesario reducir su dosis gradualmente.
Pueden pasar más de 4 semanas antes de que pueda apreciar el beneficio completo de este medicamento. Continúe tomando este medicamento según las indicaciones de su médico aunque se sienta mejor. Informe a su médico si su afección no mejora o si empeora.
IMPORTANTE: CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.
El bupropión es un antidepresivo que se usa para tratar una variedad de afecciones que incluyen depresión y otros trastornos mentales/anímicos así como para ayudar a dejar de fumar. Los antidepresivos pueden ayudar a prevenir pensamientos/intentos suicidas y proporcionar otros beneficios importantes. Sin embargo, ciertos estudios han mostrado que un pequeño número de personas (especialmente las personas menores de 25 años) que toman antidepresivos para la afección que sea, puede notar la aparición o agravación de depresión, otros síntomas mentales/anímicos o pensamientos/intentos suicidas. Es muy importante hablar con su médico acerca de los riesgos y los beneficios de los medicamentos antidepresivos, incluso si no se está tratando una afección mental/anímica.
Informe inmediatamente a su médico si nota una aparición o deterioro de depresión/otros trastornos psiquiátricos, cambios inusuales en el comportamiento (incluyendo posibles pensamientos/intentos suicidas) u otros cambios mentales/anímicos (incluyendo la aparición o intensificación de ansiedad, ataques de pánico, dificultad para dormir, irritabilidad, impulsos hostiles/de enojo, acciones impulsivas, inquietud intensa, habla muy rápida). Esté especialmente alerta a la aparición de estos síntomas cuando empieza el tratamiento con un nuevo antidepresivo o cuando cambia la dosis.
Si está usando bupropión para dejar de fumar y presenta cualquiera de los síntomas antes mencionados, deje de tomarlo y comuníquese inmediatamente con su médico. Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquiera de estos efectos secundarios después de haber suspendido el tratamiento.
En esta sección se incluyen usos de este medicamento que no se mencionan en las indicaciones autorizadas, pero que su profesional sanitario podría indicarle. Use este medicamento para cualquiera de las afecciones que se mencionan en esta sección solamente si así se lo ha indicado su profesional sanitario.
Este medicamento también se puede usar para otros trastornos mentales/anímicos (por ejemplo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad o DAH, trastorno afectivo estacional, fase depresiva del trastorno bipolar). Se puede usar como una ayuda para dejar de fumar ya que disminuye el deseo de fumar y las reacciones de abstinencia de la nicotina. También se puede usar para el trastorno por atracón (comer demasiado de forma compulsiva).
Consulte también la sección de Advertencia.
Puede causar náuseas, vómitos, boca seca, dolor de cabeza, estreñimiento, aumento de la sudoración, dolor en las articulaciones, dolor de garganta, visión borrosa, sabor extraño en la boca, diarrea o mareos. Si cualquiera de estos efectos persiste o empeora, notifique lo antes posible a su médico o farmacéutico.
Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.
Este medicamento puede elevar su presión arterial. Revise regularmente su presión arterial e informe al médico si obtiene resultados altos.
Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: dolor de pecho, desmayos, ritmo cardíaco acelerado/fuerte/irregular, problemas auditivos, zumbido en los oídos, dolor de cabeza intenso, cambios mentales/anímicos (por ejemplo, agitación, ansiedad, confusión, alucinaciones, falta de memoria), movimientos involuntarios (temblores), pérdida o aumento inusual de peso, dolor/sensibilidad/debilidad muscular.
Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo: dolor/inflamación/enrojecimiento en los ojos, pupilas dilatadas, cambios en la vista (por ejemplo, ver arco iris alrededor de las luces por la noche), convulsiones.
Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en MedWatch: The FDA Safety Information and Adverse Event Reporting Program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.
Antes de tomar bupropión, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a éste o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: convulsiones o afecciones que aumentan su riesgo de sufrir convulsiones (incluyendo lesiones en el cerebro/la cabeza, tumores cerebrales, malformaciones arteriovenosas, trastornos alimenticios como bulimia/anorexia nerviosa), alcoholismo/farmacodependencia (por ejemplo, benzodiazepinas, analgésicos opioides, cocaína y estimulantes), diabetes, enfermedad cardíaca (por ejemplo, insuficiencia cardíaca, presión arterial alta, ataque cardíaco), problemas renales, problemas hepáticos (por ejemplo, cirrosis), antecedentes personales o familiares de trastornos psiquiátricos (por ejemplo, trastorno maníaco-depresivo/bipolar), antecedentes personales o familiares de pensamientos/intentos suicidas, antecedentes personales o familiares de glaucoma (de ángulo cerrado).
No debe usar este medicamento si va a suspender repentinamente el uso regular de sedantes (por ejemplo, benzodiazepinas como lorazepam), de anticonvulsivos, o de alcohol. Hacerlo puede aumentar su riesgo de sufrir convulsiones.
Este medicamento puede causar mareos o afectar la coordinación. El alcohol o la marihuana (cannabis) pueden causarle más mareos o afectarle más la coordinación. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta, hasta estar seguro de poder realizar estas actividades sin peligro. Evite el consumo de bebidas alcohólicas. El alcohol también puede aumentar el riesgo de sufrir convulsiones. Hable con su médico si está usando marihuana (cannabis).
Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento, especialmente a los mareos y a la falta de memoria. Los mareos pueden aumentar el riesgo de sufrir caídas.
Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Ya que los problemas mentales/anímicos (por ejemplo, depresión, trastorno afectivo estacional, trastorno bipolar) no tratados pueden ser una afección grave, no suspenda el uso de este medicamento a menos que su médico se lo indique. Si está planeando un embarazo, queda embarazada o cree que podría estar embarazada, hable inmediatamente con su médico acerca de los beneficios y los riesgos de usar este medicamento durante el embarazo.
Este medicamento pasa a la leche materna y puede provocar efectos no deseados en el lactante. Consulte a su médico antes de amamantar.
Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico.
Algunos productos que pueden interactuar con este medicamento incluyen: codeína, pimozida, tamoxifeno, tioridazina.
Tomar inhibidores de la MAO con este medicamento pueden causar interacciones medicamentosas graves (potencialmente mortales). Evite tomar inhibidores de la MAO (isocarboxazida, linezolida, metaxalona, azul de metileno, moclobemida, fenelzina, procarbazina, rasagilina, safinamida, selegilina, tranilcipromina) durante el tratamiento con este medicamento. La mayoría de los inhibidores de la MAO tampoco deberían tomarse durante dos semanas antes y después de recibir tratamiento con este medicamento. Pregunte a su médico cuándo empezar o dejar de tomar este medicamento.
Este medicamento puede interferir con ciertos análisis médicos/de laboratorio (por ejemplo, tomografías cerebrales para detectar la enfermedad de Parkinson, pruebas de orina para detectar anfetaminas), lo cual podría producir resultados falsos. Asegúrese de que el personal de laboratorio y todos sus médicos sepan que usted usa este medicamento.
En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades para respirar, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de Estados Unidos pueden llamar al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar al 1-844-764-7669. Entre los síntomas de una sobredosis se incluyen convulsiones, alucinaciones, ritmo cardíaco acelerado o lento, pérdida del conocimiento.
Si se olvida de una dosis, no tome la dosis omitida. Tome su siguiente dosis a la hora que le toque normalmente. No duplique la dosis para compensar por la dosis omitida.
Guarde este producto a temperatura ambiente protegido de la luz y la humedad. Las pastillas de bupropión pueden tener un olor extraño. Esto es normal y sí puede usar el medicamento. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas.
No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos.
Información sobre la forma y la dosificación de Bupropion Hcl
Bupropion Hcl Alternativas
Ejemplos de medicamentos de marca
Ejemplos de medicamentos genéricos
Bupropion Xl
Precios desde
$ 13.22Bupropion Sr
Otras formas:
Precios desde
$ 7.72